martes, 27 de noviembre de 2012

HISTORIA DEL SOUNDTRACK

Erase una vez..  no mentira la creación del soundtrack consta en una  Sincronización la imagen y el sonido se grababan y reproducían por aparatos separados, creando un problema con la sincronización.Y enseguida estaba la  Fidelidad de la grabación: los sistemas primitivos producían un sonido de muy baja calidad imponiendo serios limites en el tipo de películas que podían crearse con sonido grabado en directo.

El conflicto del Sonido en film vs on-disc
        Sincronización: ningún sistema entrelazado es 100% fiable, y el sonido en el disco es fácilmente desincronizable.
        Edición: los discos no podrían ser editados, limitado severamente a la capacidad de hacer una edición.
        Distribución: los discos fonográficos añadían gastos y complicación en la distribución.
        Uso y desgaste: el proceso físico de reproducir los discos requería un remplazo cada 20 proyecciones.


PRIMER KINEMATÓGRAFO

Evolución de la tecnología.
        El “Kinematograph” y “soundgraph” fueron las primeras maquinas en dar sonido a la imagen.
        Problema era que eran tan ruidosas que los espectadores perdían la atención.
        Soundgraph de Excela: Producían sonidos necesarios para acompañar un film.
        Ejemplo: Caballos sobre cualquier terreno, locomotoras, barcos de vapor, automóviles, autobombas, truenos, lluvia, agua derramándose, el timbre del teléfono, el reloj de péndola, alarmas, aire y muchos mas.

La evolución de la tecnología a nivel de la historia
        Durante la época de los 20’s a los principios de los 50’s los avances se enfocaron en mejorar la sincronización del Audio.
        1926: sonido en disco “double System”: utilizaban discos de vinilo y consiste en una sincronización mecánica entre un proyector de cine y un plato de tocadiscos.
        1927: sonido en el film “single System”: consiste en una pista de sonido grabada fotográficamente en un lado de la cinta para crear una copia, si se conseguía una correcta sincronización del sonido y la imagen era 100% confiable
        1940: Sonido en Film “Vitasound” primitive Surround, multiple System: primer sistema de sonido en calidad Surround para teatros, su fidelidad no era muy buena.
        1950: Sonido en cinta “Double System” mas Surround: este sistema mejoro la calidad del Surround y las deficiencias de la calidad de sonido en cinta.
        1960: ¼ de cinta con pulso de sincronía “double System”: sonido en cinta coordinado por impulsos de sincroniza, su sincronización era muy acertada pero el costo era mucho.
        1975: sonido en cinta “Dolby optical Stereo 4 Tracks”: un sistema muy compatible con la instalación de los teatros, trabaja en 4 canales dando una excelente calidad. Star wars popularizo el sistema.
        1992: sonido en cinta “Dolby Digital 6 Tracks 5.1: una mejora del sistema d 4 Tracks con una fidelidad, reverberación y calidad mucho mayor.
        1998: sonido en cinta: Dolby digital Surround EX 7 Tracks Digital 6.1: utilizada actualmente, crea una atmosfera 360 en el teatro. 


FORMATOS DE SONIDO
http://homepage2.nifty.com/n-cinema/logo/sdds-8ch.gif
1.   SDDS  Sony Dynamic Digital Sound


Es un sistema de sonido digital realizado en 1993 por la compañía Sony, y sirve para proporcionar altas prestaciones de audio multicanal, para la proyección de películas en cine. Este sistema solo está disponible su uso en salas comerciales y no el uso de ámbito doméstico.
El sistema  SDDS  se caracteriza por el uso de hasta 8 canales independientes de sonido (Izquierdo, Izquierdo Central, Central, Derecho Central, Derecho, Subwoofer, Izquierdo Trasero y Derecho Trasero).
http://duymo.files.wordpress.com/2008/01/logo-dts-es.jpgSuelen presentarse en productos de 35mm, sin ser incompatibles con las pistas analógicas.

2.     DTS   Digital Theater System

Es un sistema digital que permite la existencia de 6 canales independientes de audio en una sola señal comprimida. Además de usarse para el cine, DTS también se utiliza en sitios especiales, como parque temáticos o simuladores virtuales, caso en que puede albergar hasta 8 canales independientes en una sola señal. Pudiendo sincronizar varias señales para conseguir un número ilimitado de canales totalmente independientes.

3.     File:Dolby Stereo Logo.pngDolby Stereo

Es un sistema análogo para los formatos de audio de cines. Consistía en dos sistemas básicos, utilizado en audio para películas de 35 mm, y Dolby Stereo 70mm, la cual reducía el sonido en 6 canales.

http://www.clearerview.tv/images/logo_dolby.gif

4.     Dolby Digital

Es un sistema desarrollado por los laboratorios Dolby, para sostener la necesidad de productos innovadores para la televisión, dando la calidad del audio que requieren. Como lo sería la televisión de alta definición incluyendo los nuevos formatos digitales: HD DVD y Blue Ray.


Los primeros pasos

        “The Jazz Singer” 1927 es considerada como la primera película con imagen, debido a su sincronización con dialogo.
        Dialogo, música y sound Effects eran encontrados en este filme.
        La introducción del sonido contribuyo a reafirmar la orientación espacio, tiempo y narrativa en la historia.
        La introducción del diálogo subordino al cine en cuestión de la duración.
        El punto clave entre el cine actual y clásico es la complejidad del Soundtrack.
        Apocalypse now es la mejor referencia en la evolución del diseño sonoro,
        Se creo un diseño cuadrafónico en tres dimensiones para las salas de cine.
Acousmetre
        Depende en el retraso del sonido con la imagen al extremo de dejar solo el sonido (voz)  y mantener la imagen del sonido como la verdadera fuente de emoción al final del film.
        Es cuando la audiencia utiliza su imaginación al máximo (como en una obra de radio) y la verdadera fuente del sonido es revelada generando un impacto profundo en el espectador.


No hay comentarios:

Publicar un comentario