martes, 27 de noviembre de 2012

GRABAR EN ESTUDIO?


Técnicas de grabación en el estudio

Grabación de Dialogo
        La posición del micrófono tiene que estar de 6 a 8 centímetros de la boca.
        A mayor relación con la boca, significa mas sonido nasal, y menos sonido de la caja torácica, por lo tanto baja el la calidad de tono.
        Mover el micrófono mas cerca significa mas silbante y mas intimo
        Mover el micrófono mas alejado significa un sonido menos silbante y mas ambiente.

Grabación de instrumentos
        Depende del instrumento a grabar.
        Un solo de guitarra, su sonido viene del hoyo del centro del instrumento, así que se necesita posicionar el micrófono cerca de este orificio.

Grabación Cama de audio (Foley)
        Acercarte a la fuente y grabar a niveles altos.
        Grabar a niveles altos significa también grabar los incidentales, (background sound).
        Si grabas en casa eso significa sonido de trafico, si es oficina en el centro, gente y exteriores.
        Importante grabar en una hora tranquila del día y en un buen lugar.

Grabación de atmosfera.
        Utilizar audífonos y monitorear los niveles a nivel alto para escuchar los detalles.
        Posicionando el micrófono “arriba” para escuchar mas pájaros, mas sonido de viento en las hojas
        Posicionando el micrófono “abajo” significa mas insectos, mas trafico y sonidos de pisadas.
        Encuentra el lugar menos ofensivo y mas tranquilo, es bueno grabar 3 minutos de cada atmosfera.

Rango dinámico
        Siempre asegúrate que tus niveles de grabación no estén muy altos o muy bajos.
        Cada grabación tiene que tener un fino rango dinámico de grabación.
        Recuerda existen diferencias entre muy callado y muy alto.

Medición
        De manera de crear unos niveles aceptables de grabación, existen dos tipos comunes de medición para el sonido.
        UV o unidad de volumen (análogo)
        PPM peakprogram meter (digital)

Estructura del “GAIN”
        Cuando estés grabando tienes que asegurarte de tener suficiente nivel al comienzo de tu cadena de sonido
        Posicionar el micrófono, salida, canal de grabación y nivel de captura.
        Asegurarte de no poner mucho Boost a la señal por un ecualizador o otros efectos que afecten la señal.
        Revisar los niveles y monitorearlos con los medidores y tus oídos .

Digital Audio.
        Los estándar del Bit Rate en general para broadcast o calidad CD es “16 bit 44.1 Kilohearz.
        Cuando un audio es convertido a digital existen dos principales variables en la amplitud y la frecuencia la cual se duplica en relaciona la frecuencia mas alta.
        Para que el rango del sonido sea audible el sampleo en 44.1Kilohertz es necesario. Esto es la frecuencia mas alta tiene que ser 22 al duplicarlo da 44.
        En producción de multimedia a menudo se utiliza un limite de 10 kz para  alta frecuencia.

Bit Rate
        Es la representación de la amplitud del sonido, esto es una separación de la frecuencia en diferentes intervalos representados en ondas referente al bit Rate del sonido.
        16 bit es el Rate utilizado para codificar la calidad del CD.
        8 bit es el Rate generalmente utilizado en AM radio, sintetizadores o música electrónica.
        Algunos programas de edición convierten los sonidos a 8 bit en 16 bit, pero esto no mejora la calidad al momento de la conversión.

No hay comentarios:

Publicar un comentario