El SONIDO
En las películas nosotros regularment, no vamos a "oir" las películas. Sino a mirarlas, pero tenemos que tomar en cuenta que el audio, es parte fundamental de producto cinematográfico. En ciertos productos, es más importante el audio, y dice más que el mismo diálogo. Como en el ejemplo que está expuesto arriba. DELICATESSEN (1991).
- El sonido es una sensación auditiva que esta producida por la vibración de algún objeto. Estas vibraciones son captadas por el odio y transformadas por impulsos nerviosos
•
Las moléculas vibras en una
dirección y
este tipo de movimiento se denomina onda longitudinal.
La ciencia que estudia el sonido, es llamada ACÚSTICA

?En qué se mide el sonido?
en DECIBELES
•
Es la unidad empleada en
acústica y para expresar
la relación entre dos magnitudes acústicas o
eléctricas
Punto y aparte..
•
Si los sonidos reflejados
llegan al oído con
un intervalo de al menos una decima de segundo
se perciben
como sonidos separados.
•
Para que se produzca eco, la
superficie
reflectante debe estar separada del foco sonoro.
A esto se llama con el nombre de ECO
La Refacción se explican tres punto de vista.
•
La refracción es el fenómeno
debido a las variaciones del medio transmisor o al cambio de medio.
•
El oyente no solo percibe la
onda directa, sino las sucesivas reflexiones en las distintas partes del
recinto.
•
Controlando este efecto se
mejora los teatros, salas de concierto, etcétera.
Las
cualidades del sonido
•
Altura o tono: es la frecuencia de la onda. Medida por ciclos por segundo
(hercios Hz). Esta comprendidos por una franja de 20 a 20.000.
•
La intensidad: distingue si el sonido es fuerte o débil. Esta determinada por la
energía de la onda. Los humanos percibimos de 0 dB a 140 dB.
•
La duración: es el tiempo de vibración del objeto. Podemos escuchar sonidos
largos, cortos o muy cortos.
•
EL timbre: es la fuente sonora, cada material vibra de una forma diferente,
un clarinete no suena igual a un piano aun que interpreten la misma melodía.

Lenguaje
del sonido.
•
Loudness o volumen: el
volumen del sonido es por su naturaleza comparativo. A veces no es relacionado
con otros sonidos en el ambiente.
•
Pitch: es la frecuencia del
sonido.
•
Timbre: la calidad del tono
del sonido. Ejemplo mute o piercing.
Los componentes de una banda sonora
• Dialogo: sonidos de humanos o animales con sus bocas
• Música: es definido como “Offscreen sound” creado por instrumentos.
• Efectos: son sonidos que no son Dialogo o música, sonidos creados por los personales para dar atmosfera o emociones.
• Foley: toma parte de el diario en la vida humana.
• Atmosfera: son auras particulares de lo que rodea un lugar, como una catedral, una calle o un edificio.
• Effects Tracks: sonidos salvajes, estos ayudan a estabilizar mas el lugar donde toma lugar un evento.
• Temporal: la diferencia entre la dirección del sonido y el reflejo del sonido.
• Espacio: es la perspectiva de una grabación.
• Diegetic: parte de la narrativa sonora.
• Acousmatic: no vemos la fuente del sonido.
• Visualized: vemos la fuente del sonido.
• Anempathetic: el sonido va encontrar del drama.
• Synchresis: ayuda a creer lo que vemos
Para explicarles el siguiente apartado, eh anexado un video con un contenido muy prometedor..
Es el caso del soundtrack de la película de AMELIE (2001). Que toda la banda
sonora contiene detalles muy minuciosos.
Construcción
de un Soundtrack
•
Pre-producción: planeación de que sonidos se necesitan para
cumplir el proyecto.
•
Producción: el proceso de
grabación de los sonidos.
•
Post-Producción: el
ensamblaje y mejoramiento del producto creado en producción
No hay comentarios:
Publicar un comentario